Bueno, anoche leí la entrada de Jesús, y me sentí un poco culpable de no escribir, en realidad por que no sé, si supiera otro gallo cantaría... ¡seguro! Al leerla, me dije; venga, escribe algo hija, que estos pobres se están desesperando, y con mi mente en blanco y sin ninguna idea para nada, se me ocurrió hacer algo que no falla nunca, coger el libro de las pajaritas y abrirlo al azar, a ver qué me decía abuelo, y como siempre, me habló desde su corazón:

"ESTARIA YO AHORA..."
Lo escuché muchas veces, y hasta lo dije yo. Nos seduce imaginar lo futurible, lo que pudo haber sido alguna vez. Pero ambas formas de futuro son igualmente engañosas. Uno, con arreglo a unas presunciones, espera que las cosas se desenvuelvan de un modo, modo que es ordinariamente optimista y risueño: obtener el destino, triunfar en el negocio, que el hijo sea guapísimo y muy listo, que la muchacha aquélla acepte y corresponda a nuestro amor...
Luego las cosas vienen como Dios es servido, y unas veces se logran nuestros sueños y otras veces fracasan por completo. Aún sin triunfo o fracaso hay cosas que dejamos al azar y que éste las resuelve de manera corriente y ordinaria en una dirección determinada. En todos éstos casos nos cautiva imaginar después los futuribles, lo que pudo haber sido.
¿Quién duda que todos los episodios de nuestra vida pudieran haberse resuelto de un modo diferente? ¿Y quién duda de que ésas distintas soluciones hubiesen traído consecuencias diversas? Cuando en ello pensamos, al punto imaginamos las tales consecuencias y surge el "a estas horas..." y acabamos la frase con "sería yo tal cosa", o "estaría yo rico", o "viviría en tal parte de éste o del otro modo".
¿Pero, qué sabe nadie qué és lo que pudo acontecer? Yo, algunas veces pienso en estas cosas, e imagino mi vida de otro modo. Realmente, pudo ser de otra manera. Cuando me licencié en Derecho tenía 21 años y no podía si quiera firmar oposiciones. Por ello decidí entretenerme cursando Filosofía y Letras, y por ello acabé siendo bibliotecario. De haber tenido edad de opositar, habría sido quizás juez o notario. ¿Y cómo me habría ido en esas profesiones? Cuando gané la oposición a Archivos, a pesar de tener plaza en Madrid, que es en dónde moraba, decidí trasladarme a Andalucía. De haberme decidido por seguir en Madrid, ¿qué habría sido de mí? ¿Habría derivado al periodismo? ¿Habría escapado de checas y matanzas el año 36?
Sabemos solamente lo que fue. Qué es lo que pudo ser no hay quién lo sepa. Pero el imaginar nos seduce y nos tienta. Realmente, es la función más entretenida y agradable. Es la que nos levanta de la esclavitud de cada día y la que nos sugiere una dulce evasión. Mientras imaginamos, casi nos vamos de la dura e ingrata realidad. Unas veces imaginamos lo que está por venir, y lo adornamos de las más ricas y brillantes galas. Otras veces imaginamos lo que pudo haber sido, y nos complacemos rodeándolo todo de aquello bueno que nos negó la vida. Y entonces exclamamos con un ingenuo arrobo: "Estaría yo ahora..."
JOSE MONTOTO
Me salió esta pajarita, pero no era para mí, sino para que se la leyeran Cristina y su ayudante number one, ¿dónde estaría él ahora? ¿En el baúl de los recuerdos? ¿O más vivo que nunca gracias a vosotros? Pues según me transmite, está muy contento con esto, ¿eh? Por no mencionar esas flores, a las que les habéis regalado vida.
No penséis que ésto no interesa, no por favor. No volváis a pensar que estáis solos en ésto, que no es así. A mí no se me ocurre qué escribir, pero prometo que haré lo posible por hacerlo. Estoy segura que los demás también.
Por Dios, si yo llego al trabajo y lo primero que hago es mirar qué hay nuevo. No penséis que ésto no interesa, porque interesa y mucho. Ánimo, y por Dios no lo dejéis. Los demás intentaremos aportar nuestro granito de arena, pero vosotros dos sois el pilar de todo ésto.
ANIMO Y MUCHOS BESOS............. Y MUCHAS FLORES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
3 comentarios:
Me dijo Cristina, cuando empiezas a escribir, a contar, ya no puedes parar, algo te impulsa a seguir no te deja parar. ¡cuanta razon tienes Cristina!
No sabeis el pellizquito que te da el corazon cuando ves que alguien esta leyendo lo que escribes, y te pone unas palabras de agradecimiento o de animo, cuando recibes una llamada o te mandan un correo diciendote cuanto le ha gustado "esto o lo otro" es..... no sé, no me sale la palabra para explicarlo.
¡No! Nuria no somos nosotros dos, somos todos, él y todos los que se fueron estan aqui y ahora mas que nunca, estan en todos nuestros corazones y jamas se irán.
es preciosa la pajarita y muy gratificante tu comentario, ves como si se puede, solo hay que intentarlo y mira por donde te ha salido algo muy bonito.
como ta he dicho varias veces "si puedo yo, puede cualquiera"
GRACIAS POR TU APOYO, BESOS
ESTARÍA YO AHORA... durmiendo la siesta ¡con lo aburrido que es eso!, en vez de estar leyendo las palabras de Nuria y del abuelo juntas. Gracias, Nuria, ¡me pidooooo no ser la gordi de Mocedaaaades!
Nuria, te queremos!!! :-)
Publicar un comentario