Allá por el año 2002, en la famosa Montotada de Lora del Río, recuerdo que mi abuelo Cesáreo nos hizo entrega a todos de un dossier que iba desarbolando la genealogía familiar. Imagino que muchos lo conservaréis, quizás otros, lo hayan olvidado en algún rincón de casa. Bien, decir que aquí, el menda además de recuperar para el blog este documento sobre los orígenes del apellido, se ha preocupado en estos años, gracias a las nuevas tecnologías, las mismas tecnologías que han propiciado "estoquehahechocristinaeninterné", de buscar a los "primos" gallegos y asturianos, y sí, los he encontrado, y muchos guardan un gran parecido físico a muchos de nosotros, espero que poquito a poco, y con tiempo alguno y alguna que otra vayan apareciendo por aquí. Y acabemos montando en un futuro una gran Montotada anual, cada año en un lugar distinto. De momento, os dejo por aquí aquel documento que hablaba sobre el origen del apellido.
*Pinchad en la imagen para leerlo.
*Pinchad en la imagen para leerlo.
84 comentarios:
Nacho, tengo un amigo argentino, que dice que allí se dice mucho una frase, "¡esto que lo pague Montoto!", cuando algo se va a quedar sin que lo pague nadie ¿has encontrado algún pariente que se fuera a argentina a dejar ronchas?
oye nacho pues ya que te has puesto en contacto con ellos,a ver si pa la proxima montotada, que los gallegos nos manden marisco y los asturianos unas cajitas de sidra. ¿no? el güito pone el transporte ¿vale güito?
y ya puestos unos chuletones de ternera gallega
¡y percebes! ¡y percebes! ¡y que lo pague Montoto!
cristina me ha llamado ignacio montoto castrillon,te ha mandado su correo al correo del blog invitalo a participar
ya está invitado!
Yo he contactado con parientes argentinos y mexicanos. Ya verás Jesús, ya verás....
Nacho, yo también tengo esos papeles, el del árbol genealógico es estupendo. Yo había nombrado a Javier Montoto Linares el "especialista en heráldica y genealogía" por la de papeles que recopiló su padre... pero no aparece... Tendremos que animarlo ¡JAVIIIIIIII!
hay un montoto que canta ¿ese nos toca algo? ¿Y los de la ropa de la marca Montoto? yo siempre he escuchado a mi madre decir que los propietarios de la mantequilla arias eran Arias Montoto...
por cierto ¿y gatokiller? ¿dónde está gatokiller?
Diego Montoto, sí, nos toca, y lso montoto de galicia, su hija Marta es diseñadora y ha pasado por Cibeles este año, claro que nso tocan, no te has leído el documento?
Relacionado con nuestros orígenes y a la espera de que mi hermano Javier haga por fin su aparición, os adelanto 16 apellidos que mi padre me enseñó; de los hijos del matrimonio Montoto- Flores:
Montoto, de Flores, González de la Hoyuela, González, Laniella, Cepeda, Valdés, Naranjo, López Vigil, Muñoz, González de la Rasilla, Guerra, Junco, Reina, Mejías, Cruz
En cierta ocasión estuve en un lugar que se llama Montoto, en el Concejo de Villaviciosa de Asturias. ¿Podría decirme alguien si es de allí de donde procedemos?
Llamando a Javier Montoto Linares, por favor, Javier Montoto Linares, lo reclaman en la sección de heráldica, genealogía y linajes varios...
querido nacho se que tenemos parientes mexicanos, no sabia que por argentina tambien hubieran, se que de mexico anduvieron por aqui algunos, visitaron a tu abuelo y el los llevo al restaurante que tu conoces y que es de mi hermano ignacio, tijuana tex mex c/ asuncion 67 (os lo recomiendo a todos es muy bueno,y no es porque sea de mi hermano)bueno sigo, les encanto y se fueron muy contentos con el recibimiento y la atencion que se les dio, asi que si te pones en contacto con ellos y van a venir por aqui, le dices que tequila y coronita no faltaran maaaniiitoooo, guuuaaaateeee aqui hayyy toooomaaateeee y que viva zzaapaaataaaa (de jamon)
Querida Primavera: Como verás acudo
raudo y solícito a tu llamada.Aun no siendo un especialista en heráldica y genealogía,tengo muchos documentos recopilados por mi padre que pueden aclarar las dudas que planteáis.Me comprometo a publicar en breve,comentarios sobre nuestros orígenes y nuestros apellidos.Como adelanto te diré que los Montoto Arias "los de la mantequilla" son parientes nuestros y que alguno de ellos vivía en Sevilla.
biiiieeeeeennnnn venido javier, ahora mantequilla gratis pa la tostadas, propongo que hagamos la montototada cuando contactemos con todos ellos, nos vamos a poner "jipatos" ¿no? que os parece
he encontrado un periodico de Mejico en el que aparecen fotos de varios Montoto en la celebración de una fiesta de cumpleaños de Ana Montoto esta es la dirección que hay que poner para entrar en ese periodico
http://www.periodicodigital.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=15441&Itemid=202
podeis marcar la direccion entera pulsais arriba edicion copiar y luego la pegais en donde pone dirección y os sale el periodico con todas las fotos
Bienvenido, Javier, blogmasterespecialistaengenealogiaheraldicaylinajes, pero como diría una cancioncilla popular "registrateee, registrateee, ay, titi, registrateeee" (manda ya tu correo, hijo, pa que pueda invitarte como tú te mereces)
Cristina me tienes asombrado, ademas de la que tienes liada con ese poder de convocatoria y reunion que estas demostrando, ¡sabes cantar! es grandioso, porque lo tenias tan callado,espero que en la proxima montotada nos deleites con algunas composiciones,si tu voz es tan buena como lo que vienes haciendo tendras que hablar con el diego montoto ese ¿ no seras tu la cristina aguilera esa?
ya quisiera yo tener su cuenta corriente y su cintura... bueno, y su voz, porque para qué engañarme, cantar no está entre mis habilidades...
hija pues no se nota, en el apunte ese que le haces a javier suena bastante bien, se ta va un poco de tono el "ay titi" por lo demas no te procupes en cuanto te oiga algun representante de estos te viene todo solo, habla con diego montoto
Bueno, y si no me enseñas tú una de esas rancheras que tan bien te salen ¿eh, maniiiiitooooo?
Hecho en falta a la cuarta generación por aquí, eh? Hay que darle un poquito de color al blog! :-)
desde luego... ¡vaya con la cuarta generación! ¡niños, que estáis apamplaos! ¡dadle color a esto! desde luego, quién lo diría, con esta tercera generación tan activa, que la cuarta hubiese decaído tanto... ¡vivir para ver!
Por cierto, creo que los familiares asturianos se nos adelantaron:
http://montotada.blogspot.com/
¡no me lo puedo creer!!!!
pero el nuestro está más divertido ¡dónde va a parar! ellos sólo tienen entradas en julio del 2008... Nacho ¿le has escrito algo? ¿nos presentamos allí en Asturias patria querida?
Nacho, ¿no querías color? po mira que escudito más mono he puesto arriba, no soy de la cuarta generación, pero tus deseos son órdenes para mí ;)
Iba a subir yo el escudo pero te me has adelantado, no no me he puesto en contacto con ellos, sólo investigado, pero todo es cuestión de tiempo.
NACHO: como se te ocurre hablarnos hoy de Antonio Montoto nacido en el año 1570,Diego Montoto 1604,Maria Montoto 1805.Todos segun se manifiestan nacieron hidalgos de noble casa, pienso que si sigues tirando con fuerza de la guita llegaras a los que de verdad fueron nuestros primeros padres, ADAN y EVA que nacieron en el año 0000 y lo contentos que estaran de ver que susu descendientes nacieron en tan nobles casas y ellos tan pobres sin casa y sin comida y con mucha hambre, la pobre EVA que se comia las manzanas podridas.
Cosas de la vida ;unos nacen con estrellas y otros nacen ESTRELLAOS.
Isabel Montoto De Flores
Tía Isabel, ¿pero el Montoto quién era, Adán o Eva?
Me da a mí que el Montoto fue la serpiente, que los incitó a aumentar la natalidad del Paraíso...
El primo Santiago pregunta si el lugar de Montoto que existe en el Concejo de Villaviciosa es el sitio del que procedemos.
Nuestro apellido es originario de Galicia y por tanto procedemos de la población de Montoto,no recuerdo ahora si de Lugo o de Orense.
De todas formas el primer Montoto del que tenemos noticias y del que descendemos es Juan Fernández de Montoto que a fines del siglo XV aparece censado como vecino de Carda e hidalgo de solar conocido.A partir de ahí,todos sus descendientes nacen,viven y fallecen en poblaciones del Concejo de Villaviciosa ( Carda,Santa Eulalia de Cabranes,Amandi,Villaviciosa,...) y la gran mayoría se bautizan,se casan y se entierran en la Parroquia se San juan de Amandi.
El lugar de Montoto,al que hace referencia Santiago,se encuentra enclavado entre todas estas poblaciones.Por tanto,es muy probable que tenga relación con nuestra familia.bien porque fuera la propietaria de esas tierras o tuviera en dicho lugar casa solariega.
Creo que Juan Fernández de Montoto procede de Galicia y es el primer Montoto que se instala en Asturias.El hecho de que su nieto Rodrigo de Montoto gane ejecutoria de hidalguía de su apellido en 1.570 en la Real Chancilleríá de Valladolid me hace tener la casi total seguridad de que el traslado de nuestra rama familiar de Galicia a Asturias se ha producido no hace mucho tiempo,pues la petición de la ejecutoria de hidalguía tiene su sentido porque hasta finales del siglo XVIII,los empadronados como nobles o hidalgos estaban exentos del pago de impuestos y tributos,así como tenían mejor trato en los servicios a prestar a la Corona.
Por tanto,entiendo,que al haberse trasladado la familia de Galicia a Asturias,posiblemente se le requirió a Rodrigo de Montoto para el pago de algún tipo de tributo y por ello pidió esa ejecutoria a la Real Chancillería para no tener que pagar los mismos.
Como se dice en los culebrones continuará.....
¡sabía yo que el cargo de blogmaster en genealogía, hidalguía y linajes varios era el tuyo!
Disculpar la intromisión.
El apellido Montoto es muy corriente en los municipios gallegos de Lalín, Silleda y Chantada y en el asturiano de Colunga (particularmente en Lastres donde se grabó la serie El Doctor Mateo). El apellido original en gallego es Montouto, posteriormente castellanizado a Montoto y significa literalmente "Monte Alto". Por eso en el escudo es castillo se encuentra en un monte. Existen numerosos lugares denominados Montoto y Montouto, tanto en Asturias como en Galicia. Y, efectivamente, los anteriores propietarios de Mantequerías Arias se apellidaban Arias Montoto y procedían de la zona de Infiesto, así como el fotógrafo Modesto Montoto y otros varias relevantes en Asturias.
Un saludo y enhorabuena por el blog
Ha sido una estupenda intromisión, ¿acaso eres algún Montouto?
Gracias. Soy un Montoto de Asturias, quizás mi familia fue de las últimas en abandonar Villaviciosa, donde en la Capital del municipio no debe quedar ningún Montoto. También tuve la suerte de vivir una temporada larga en Chantada (Galicia). Por cierto los Montoto llegaron primero al occidente de Asturias (Castropol) y después a Villaviciosa. Un saludo.
Por cierto mi nombre es Rafael Montoto.
Hola soy patricia Montouto Robbiano, soy argentina y vivo hace muchos años en Panamá. Aquí conocí un ginecologo cuyo apellido materno es Montoto. mi abuelo era de Pontevedra y mi papá argentino. Bueno en mi familia ya el apellido Montouto muere conmigo..... Quizás esté emparentado con alguno de ustedes
Existe un castro (conjunto de edificaciones de origen celta) en un lugar llamado Santa Baia de Loson (O Corpiño-Lalin Pontevedra). A pocos metros de allí, una iglesia de origen románico(siglo XII); y un santuario, el de la Virgen de O Corpiño. Es asombroso la cantidad de personas vivas y muertas que llevan el apellido. ¿Por qué será…?
Mira esta pagina: http://www.pueblos-espana.org/galicia/pontevedra/loson/
hola mi nombre es Diego Montoto y soy de Argentina, mi viejo vino de galicia a los 8 años, saludos a todos los parientes espero conocerlos algun dia. Cariños desde la tierra de el mas grande "lionel messi"
Estimado profesor de la tierra de Messi, a pesar de que somos parientes lejanísimos, a ver si organizamos un encuentro mundial montotil, en su tierra o en la nuestra. ¿Estará libre el Maracaná?
Hola, Montotos y Montoutos del mundo!
Edgardo Radakoff Montoto por aquí, viviendo en Asturias (en Mieres), argentino, cuya madre llegó a Argentina junto con cuatro hermanos en el año 1937. Sus padres habían llegado dos años antes. Procedían de Lalín, Pontevedra (más exactamente de Santa Mariña de Cangas), de donde la mayoría de los Montoto son familia (aunque muchas veces no haya relación de trato). Un primo hermano de mi madre llegó a Argentina un poco más tardíamente con el apellido Montouto, procedente también de Cangas de Lalín. Actualmente viven en esa zona (Rodiz, Palio, Cercio) varios miembros, a unos diez kilómetros de donde la capilla de O Corpiño, donde existe un lugar Montoto. Montoto Textil proviene de esta zona.
De los Montouto de Cangas retornó uno que actualmente está viviendo en la provincia de León, a ver si lo contacto para que aporte su buen conocimiento de los movimientos familiares.
Aquí en Mieres hay unos cuantos Montoto que no me consta que sean familia directa. También los hay en Oviedo (procedentes de Villaviciosa) que tienen un bar muy antiguo que son muy conocidos por sus bollitos preñados y el mistela. En Cangas de Narcea los hay que se dedican a la Joyería, y varios, por villaviciosa, Lugo, etc. a la actividad inmobiliaria.
En fin, un gusto conocerles, espero continuar el contacto.
uyy, vamos a tener que ir a Oviedo a probar esos bollitos preñaos y ese mistela, gracias Eddy por tan minuciosa descripción de los movimientos montotiles (o a comprarnos unas joyitas a Villaviciosa, las más viciosas de las joyas ¿eh machús?, y te llevas tus zafiros).
Como ves de Villaviciosa vinieron a Sevilla unos cuantos que se fueron multiplicando como los panes y los peces y ahora somos algarabía.
HOLA YO SOY DE APELLIDO MONTOTO MI PADRE ERA ASTURIANO SE VINO A LA ARGENTINA HACE MUCHISIMOS AÑOS Y VIVIMOS EN SANTIAGO DEL ESTERO SEREMOS PARIENTES ?
Hola mi no mbre es Oscar Abdala Montoto, mi abuelo se llamaba Placido Montoto y nacio en carrandi Asturias en 1920, lucho en la guerra civila española y su padre fue fusilado por Franco, de alli se fue a Francia, donde se caso con mi abuela asturiana y de alli vinieron a Argentina donde vive mi familia todavia, los hermanos de mi abuel se quedaron todos en Asturias, pero aunque mi abuelo fue de visita en el 86 y mi madre un par de veces despues, ya perdimos el contacto, quizas seamos familiares quien sabe, saludos a todos los Montotos
Hola mi no mbre es Oscar Abdala Montoto, mi abuelo se llamaba Placido Montoto y nacio en carrandi Asturias en 1920, lucho en la guerra civila española y su padre fue fusilado por Franco, de alli se fue a Francia, donde se caso con mi abuela asturiana y de alli vinieron a Argentina donde vive mi familia todavia, los hermanos de mi abuel se quedaron todos en Asturias, pero aunque mi abuelo fue de visita en el 86 y mi madre un par de veces despues, ya perdimos el contacto, quizas seamos familiares quien sabe, saludos a todos los Montotos
Hola Montotos del mundo!
Aquí reportándose una Montoto desde Chile, somos una de las pocas familias Montoto que hay en nuestro país. Pero que parece que sí viajo a España, tengo donde caer!
Hola, Oriana, serás bienvenida si cruzas el charco y te vienes por estas tierras del sur de España. Me encantaría conocer a una montoto chilena.
Vivo en Argentina y mi apellido es Montoto, mi busabuelo Don Elias Montoto era de La Riera, Asturias.
En la ciudad donde yo vivo los unicos Montoto es mi familia, pero por el resto de Argentina hay muchos.
Bueno desde aquí les dejo mis saludos.
Hola! Soy Cristina Montoto. Vivo en Buenos Aires, Argentina. Mi abuelo se llamaba Francisco Montoto y vivía en Santiago de Compostela. Vino a Argentina a principios del Siglo XX junto con tres hermanos. Aquí tenían un almacén de ultramarinos en la calle Esmeralda o Suipacha, que se destruyó en un incendio. Sus hermanos volvieron a España alrededor de 1918 o 20 y el se casó y se radicó definitivamente.
Supongo que algunos de ustedes deben ser familia mía.
Me encantaría conectarme. Estoy en facebook. Saludos.
Hola, me llamo javier montoto y vivo en asturias. Mi bisabuelo era modesto montoto, fue fotógrafo de esta tierra y vivió en Villamoayor (Asturias). ¿Tenéis creado algún árbol genealógico?. Un saludo a todos !!!
Vilma: Mi suegra es apellido Montoto por parte de madre. Es panamena.Periodista muy seria. Alguien sabe de algún Montoto que vino a hacer la América en el Siglo XIX, y llegó a Panamá?
Hola Montotos de todas partes ^^
mi nombre es Noelia Montoto Montoto, y vivo en Santa Baia de Losón, Pontevedra, Galicia. A un km. aproximado de mi casa se encuentra Montouto, lugar que se ha mencionado en un comentario anterior. Aquí somos muchos los Montoto, tanto procedentes de ese lugar (como es el caso de mi abuelo paterno, cuyos hermanos se fueron a Argentina y Francia) como de alrededores. La pequeña iglesia de Montouto recibe a un montón de gente, sobre todo Montotos, en una fiesta campestre que se realiza en Septiembre, y a la cual, invito a todo aquel que pueda venir a ver el precioso lugar del que podemos llevar apellido ^^
Un placer encontrar este blog.
Saludos
Hola Montotos:
Me llamo Ana Montoto y soy de Mieres(Asturias)aunque hace años que vivo en Oviedo.Me encanta saber de mi apellido y de que hay tantos Montoto por el mundo.Amí me gusta viajar y tambien me encantaria conocerles.Mi familia paterna era de la provincia de León,supongo que irían desde Galicia.Si hay Montotada avisenme igual hasta voy a Argentina o México.No estaría nada mal jajaja. Un abrazo
Este rinconcito se está convirtiendo en un punto de encuentro Montotil, ¡qué me gusta! deberíamos nombrar una comisión y apuntarnos a esa "Montoutada" campestre en Galicia, para brindar con ribeiro por esta extensa familia.
Hola soy Patricia Monica Montoto,vivo Lomas de Zamora Buenos Aires Argentina.Me gustaria saber de mis pariantes en Lugo Pontebedra España, mi abuelo se llamaba Benigno Manuel Montoto y mi abuela Maria Concepcion Lopez ,mi facebook es michunga_62@hotmail.com comuniquense por favor,gracias
Hola soy Patricia Monica Montoto,vivo Lomas de Zamora Buenos Aires Argentina.Me gustaria saber de mis pariantes en Lugo Pontebedra España, mi abuelo se llamaba Benigno Manuel Montoto y mi abuela Maria Concepcion Lopez ,mi facebook es michunga_62@hotmail.com comuniquense por favor,gracias
Hola MONTOTOS. Necesito vuestra ayuda. Somos una familia de Montotos que está buscando a su familia. Mi abuelo nació en Villaviciosa, se apellidaba Montoto del Rivero (no recuerdo si co b o con v) sabemos que tuvo otro hermano que emigró pero no sabemos a dónde. Investigando mi tío por Villaviciosa le dijeron que era de una familia importante de allí, que había monjas, curas, abogados...pero no pudimos llegar más lejos ya que mi tío falleció y quedó todo así, pero queremos conocer a nuestra familia, saber de nuestros antepasados, de dónde venimos...es muy importante para mí, me falta mi familia Montoto. Como veo que tenéis mucha información a lo mejor os suena algo de esto, nosotros vivimos en Lugo y no sé qué más os puedo decir, daros las gracias de antemano y ojalá haya dado con la familia.....
Me llamo Adosinda Montoto, soy hija de Juan Luis Montoto Arias, nieta de Modesto Montoto, casado con un Arias de las mantequerias. Somos asturianos. Mi abuelo tuvo 11 hijos y el mayor de ellos Franciosco (Paco) Montoto se caso con una prima suya y tuvo 5 hijos y vivieron siempre en Sevilla. Maria Antonia, Angel, Consuelo, Francisco y Carmen Luisa, esta última todavía vive en Sevilla.
Como no quiero ser pesada, solo deciros que si quereis mas información sobre los Montoto Arias de Sevilla o de Oviedo, no teneis más que decirlo.
Sólo deciros que mi abuelo Modesto Montoto nacio en Asturias en 1.875 y murio en 1.950. Yo soy la nieta más pequeña a la que no conoció y tengo 53 años.
Un saludo, Adosinda (Sindi).
Hola, sé algo más de mi familia, mi bisabuela se llamaba Filomena Montoto del Rivero y tuvo dos hijos, José Primitivo (mi abuelo) y Celedonio, que emigró a Argentina. Por favor, si podéis ayudarme os lo agradecería enormemente. Ya dije que eran de Villaviciosa. Gracias
Hola soy covadonga Bernal montoto, hija deemilio Bernal y de carmenluisa momtoto Arias,. Mi abuelo era francisco montoto yo Arias y estaba casdo con aquilina ariasf,de mantequerías Arias.. Mis cuatro hermanos Emilio, yo, Mercedes y Javier vivimos junto conmimadre en Sevilla. Todavía tenemos bastante relación con Asturias pues seguimos teniendo tías primos allí.
El apellido Montoto es conocido en argentina, y mas si se lo relaciona con el dicho popular, anda a cobrarle a Montoto, hay varias historias al respecto, la que mas se acerca a la verdad, es la que les transcribo mas abajo,saludos y que se sigan reuniendo como hasta ahora, Adolfo>
~en el Banoo de la Provinica de Buenos Aires. trabajaba un senior muy serio y honrado a quien todos tenian mucho respeto de apellido Montoto, cuando en el Banco habia algun problema con una cheque (talon le dicen uds.) ya sea por problemas en la firma, o por no tener fondos, los cajeros, le decian al portador del cheque, anda que te lo pague Montoto, que por sus conocimientos era el unico que podia decidir en esas circuntancias, frateranles saludos, adolfo
hola mi padre se llamaba placido montoto carus y era de asturias vino a la argentina en el año 1952 me gustaria saber si todos los montoto de todo el mundo somos parientes besos
Q bueno encontrarse con tanta informacion.yo tb me apellido montoto x parte de madre y ella es de un pueblo de cabranes, cerca de villaviciosa.x desgracia nos tenemos forma de acer nuestro arbol genealógico, ya q un tatarabuelo o algo asi fue un hijo vástago y solo sabemos q el dia q se iba a casar aparecio un hombre diciendole q era su padre y dandole el apellido montoto y un reloj de regalo
Querido primo distante, no sabés la alegria que estoy a sentir en descobrir através de tú Blog las origénes de nuestra família...Vivo en Brasil e soy un Español nascido en él extranjero, pero amo mucho mí apellido, me gustaria mucho poder hablar contigo en mas momentos... mí facebook és narciso montoto.
Como os va Montotos?
Hace tiempo que no ando por aquí pero me va bien.Quiero una nva Montotada pronto a ser posible en Argentina y ya en Bariloche o en barco por el estrcho de Magallanes sería "lo Más".Muchos besos para mis Montotos favoritos...os recuerdo familia con todo mi cariño,
Hola!
Quisiera contactarme con algun Montoto de Villa Mayor. Alguien que sea familiar de los 9 hijos de Modesto Montoto. Hay alguno por aqui? Mi interes va mas alla del exito de Modesto como fotografo. Mi gran interes es conocer parte de mi familia y entender parte de mis raices :)
Espero que si estas leyendo esto y eres uno de ellos te animes a escribirme y si los conoces, por favor, pasales mI mail :)
Un saludo desde Argentina!
Agustina
magustinaf @ gmail.com
Hola a todos tu abuelo es Cesareo Montoto? no lo puedo creer. Estuve leyendo en periodicos locales de le época de tu abuelo, leí que fue profesor y también militar. Te comento mi bisabuelo es Francisco Sobrado Montoto, estoy tratando de armar el Árbol familiar. El por lo que tengo entendido era hermano de tu abuelo!!!! Mi bisabuelo participó en la guerra del Rif.
Yo vivo en Argentina. Mi bisabuelo vino a Buenos Aires entre los años 1928 y 1933. Se que eran 12 hermanos. Uno de ellos se llamaba Celso. Mi bisabuelo en honor a este hermano que le pidió por favor que no se vaya el puso el segundo nombre a mi abuelo que todavía gracias a dios vive tiene 85 años de edad. Francisco vino a la Argentina por amor con su Esposa Maria Angela Armas, se que los padres de Francisco no aceptaban su relación porque ella era de la servidumbre de la casa. Necesito por favor Nacho que me cuentes sobre la historia familiar. Estoy muy interesada y no puedo creer que haya encontrado este blog. Mi nombre es Estefanía, mucho gusto.
Espero tu respuesta.
Saludos!!!!
Este es mi mail para que podamos seguir hablando: amapola_tiyi@hotmail.com
Holaaa!!! Buscad en google a monica,dunia, issac, fernandez montoto son los montoto q hay en villaviciosa asturias.. Igual os pueden dar informacion
Perdon en googel no en facebook
Hola, mi nombre es Liliana, soy argentina, vivo en buenos Aires y estoy trabajando en el árbol familiar, mi abuelo, José Ramón Montoto, nació en Gijón, asturias en 1886, se casó con mi abuela que era de Cangas de Onís (después vivió en Gijón), María de la Covadonga Quiñones que había nacido en 1.876, allí nacieron dos hijos y luego vinieron a Argentina.
Estoy gustosa de contactarme con mis orígenes.
No tengo intereses especiales, pero tal vez ésto aporte algo a algún descendiente de los Montoto ó surja algún familiar que no he conocido.
Un abrazo grande a todos mis ancestros
Hola familia Montoto! Mi nombre es Fernando, de más está decirles mi apellido. Soy argentino (doy fe del dicho "andá a contarle a Montoto!"), Pero mi abuelo, Plaxido Montoto Caruz, era asturiano; sé que mi bisabuelo fue político en Sama y fue fusilado por Franco. También sé que tengo muchos parientes en el viejo continente, de hecho, hace muy poco falleció Alberto Piquero Montoto, sobrino de mi abuelo. Digo esto para saber si algún miembro del grupo reconoce algo de mi relato y puede darme detalles del origen de mi familia, lo cual es un gran anhelo. Los saludo cálidamente a la distancia!
Si seremos curiosos, no madrina?
Hola familia Montoto, mi nombre es Adrián Montoto Hernández. Actualmente mi familia vive en Miami en EEUU, pero mis padres y abuelos nacieron en Cuba antes de la revolución. A mi abuelo paterno, Ernesto Genaro Montoto Díaz le intereso mucho la historia y genealogía, El quería prepararles libros genealógicos para cada de sus nietos, y pudo confirmar que salimos de Villaviciosa a finales del siglo 18 si me acuerdo bien. Hasta el nombre del señor, su tatarabuelo si me acuerdo bien, y el nombre del barco logró encontrar. Ellos se establecieron en la provincia de Pinar Del Río, donde según nuestras investigaciones vinieron muchos asturianos. Me imagino que de algún modo estamos relacionados. Ahora yo estoy estudiando en España, ¿donde aquí se pudiera aprender más sobre nuestra familia? Mi abuelo falleció el verano pasado pero yo quisiera continuar sus investigaciones.
Hola,Se que tengo famliares en Cuba y en Miami que no conozco, tal vez seamos parientes. mi bisabuela se llamaba Maria de los Angeles Montoto de García y estaba casada coo Onofre De las Casss, también español. Mis tatarabuelos fueron Luis Montoto y Caridad Sanchez, también españoles de Asturias. Si te son familiares esos nombres podríamos comunicarnos. Vivo en Panamá y mi correo es jvillarreal@pettroterminal.com. M abuela tenia comunicación con los familiares de Miami que salieron con lo de la revolución de Fidel Castro pero nunca puede restablecer el lazo con la familia.
Me llamaron!!? Soy said Montoto de México!!
Hola a todos, a ver si esta línea de comunicación continúa. Mi nombre es Luis Montoto Viñas, nacido en Cuba, llevo 44 años viviendo en EU. Entiendo que mi bisabuelo Montoto fue originario de Asturia. Por parte de mi madre tengo tengo claro lugar de origen, pero me gustaría averiguar sobre mi líneaje, Montoto. Si alguien de dice algo. Montotofamily@aol.com
Ostras macho, increíble la historia de los montoto, ahora se porque en Argentina está el dicho ese. Fascinante, yo pensaba que lo decíamos porque sí. (Para aclarar, soy argentino y estudio en España)
Hola. Estoy buscando información sobre un Francisco Montoto que jugó en el Sevilla F.C. en la primera década de los años 10 en Sevilla. No sé si estaba o no emparentado con Cástor Montoto Vidal que jugó en el Sevilla Balompié por esa misma época. He obtenido un recorte de prensa del año 1931 en que dice que Francisco Montoto ejercía en el norte de ingeniero.
Agradecerá mucho cualquier información: elcantodelcuclillo@yahoo.es
Hola! Estoy buscando información sobre mi abuelo paterno que nacio en Pontevedra! Su madre se llamaba Prima Montoto ella se casó con Ramon Perez y tuvieron a mi abuelo José Perez y a su hermano Manolo Perez
Vivo en Argentina y me gustaría encontrar algún pariente para saber más sobre ellos
Publicar un comentario